La técnica de bypass presenta una diferencia con las demás, porque además de reducir el tamaño del estómago, el cirujano crea una especie de cortocircuito alimentario que resulta en una restricción y malabsorción de alimentos.
Los médicos consideran que esta operación es un éxito sólo cuando sus pacientes se recuperan de la obesidad mórbida, es decir, cuando pierden la mitad de su exceso de peso dentro de los 18 meses posteriores a la operación. Esto es lo que ocurre en el 70% de los casos.
Esta intervención tiene un doble papel: trata la obesidad mórbida reduciendo el exceso de peso en un 70% en un periodo de entre 12 y 18 meses y, el último descubrimiento: trata o mejora la diabetes tipo 2 reciente (menos de 5 años) a través de sus efectos hormonales.
En la técnica de bypass, se debe abrir el estómago, seccionar el tracto digestivo y luego suturar. Si la herida no cicatriza correctamente, las suturas del intestino dejan de ser herméticas y el contenido digestivo puede terminar en la cavidad abdominal. En tal caso, se lleva a cabo rápidamente el procedimiento adecuado. Nuestro equipo ha realizado más de 1100 Bypass, con un tiempo medio de operación de 1h30 y una estancia hospitalaria de 3 días.