Bypass gástrico
¿QUÉ ES EL BYPASS GÁSTRICO?
La técnica del bypass es diferente porque, además de reducir el tamaño del estómago, el cirujano crea una especie de cortocircuito alimentario que conduce a la restricción de alimentos y a la malabsorción.
Los médicos consideran que esta operación es un éxito sólo cuando sus pacientes se recuperan de la obesidad mórbida, es decir, cuando pierden la mitad de su exceso de peso en los dieciocho meses siguientes a la operación. Esto ocurre en el 70% de los casos.
Este procedimiento tiene una doble función: trata la obesidad mórbida porque permite una reducción del 70% del exceso de peso en un periodo de 12 a 18 meses y, por último, permite tratar o mejorar la diabetes tipo 2 reciente (de menos de 5 años) gracias a sus efectos hormonales.
En la técnica de bypass, hay que abrir el estómago, cortar el tubo digestivo y luego suturar. Si la cicatrización no se realiza correctamente, las suturas del intestino dejan de ser estancas y el contenido digestivo puede acabar en la cavidad abdominal.
En este caso, se aplicará rápidamente un tratamiento adecuado. Nuestro equipo ha realizado más de 1.200 bypasses (800 bypasses omega y 400 bypasses en Y de Roux), con un tiempo medio de operación de 1,5 horas y una estancia hospitalaria de 3 días.
Los aperitivos azucarados no son bien tolerados, especialmente con el clásico bypass
Debido al “síndrome de dumping” que es la ingestión de alimentos muy dulces en grandes cantidades, aparece una sensación de malestar general y una aceleración del pulso, este síndrome se debe a la llegada masiva y rápida al intestino de alimentos muy ricos en grasas o azúcares, se considera como un beneficio para los pacientes operados
Las deficiencias vitamínicas son comunes:
La suplementación oral con vitaminas y oligoelementos es esencial.
Los distintos nutrientes deben tomarse como complemento de la dieta, en forma de cápsulas o sobres.
- Duración media de la intervención: 1h30 a 2 horas
- Duración media de la estancia: de 3 a 5 días
Las complicaciones de la cirugía de bypass gástrico son, afortunadamente, poco frecuentes, pero es importante conocerlas.
- Complicaciones quirúrgicas :úlcera, fuga o estrechamiento en la unión entre el estómago y el intestino, hemorragia, obstrucción del intestino
- Carencias nutricionales
- Complicaciones funcionales :hipoglucemia después de las comidas, síndrome de dumping, diarrea.
- La tasa de mortalidad sigue siendo baja, del 0,5%.
El paciente de bypass tendrá que tomar vitaminas de por vida desde el primer mes (MVM PROWELL – SURGILINE – FITFORME). Deberá informar periódicamente al respecto.
Antes de salir de la clínica, un cirujano ortopédico vendrá a tomar las medidas de su vientre para proporcionarle una faja a medida que evite la flacidez excesiva de la piel.